El Ayuntamiento de Santa Eulalia también celebra el 25-N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizando diferentes actividades a través de su Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad y Participación Ciudadana.
Durante toda la semana, del lunes 23 al domingo 29 de noviembre de 2020, habrá charlas online de temáticas variadas, una mesa redonda, la proyección del documental “Arenas de silencio”, con presencia de su directora Chelo Álvarez-Stehle, y otras propuestas.
Programa 25-N en Santa Eulalia 2020
Lunes 23 de noviembre de 2020.
-Curso por Zoom para familias “La socialización diferencial: rompiendo estereotipos y roles de género desde el juego”, con Virginia Ferreiro, psicóloga del grupo de investigación ‘Estudios de Género’ de la UIB. Para participar realiza tu inscripción escribiendo a participacio@santaeularia.com.
-A partir del lunes también se iluminan en violeta diversos edificios y paseos destacados de Santa Eulalia en solidaridad con las víctimas de violencia de género y para visibilizar esta enorme lacra.
Martes 24 de noviembre de 2020.
-Los Punts Joves de Santa Eulalia, Puig d’en Valls y Jesús realizan el taller “¿Y tú qué cuentas? Reinterpretación de cuentos populares“.
Miércoles 25 de noviembre de 2020.
-Habrá un acto apoyando la lucha contra el maltrato con un encendido de velas lilas, siguiendo la iniciativa del Consell de Ibiza.
-Los Punts Joves de Santa Eulalia, Puig d’en Valls y Jesús realizan el taller “Tu arma, la asertividad“.
-Además, por la noche el Centro Cultural de Jesús acoge un ciclo gratuito de cortometrajes contra la violencia de género en colaboración con Corto España-Premios Fugaz. La entrada es libre hasta completar aforo.
Jueves 26 de noviembre de 2020.
-Los Punts Joves de Santa Eulalia, Puig d’en Valls y Jesús realizan el taller de expresión artística “Los tonos violetas”.
Viernes 27 de noviembre de 2020.
-Los Punts Joves de Santa Eulalia, Puig d’en Valls y Jesús realizan la actividad “Lo que te quiero decir”, una propuesta sobre videos básicos para Instagram, también conocidos como Reels.
Sábado 28 de noviembre de 2020
-A las 12 horas hay una charla online por Zoom titulada “Consciencia y educación para la igualdad y la prevención de la violencia“, a cargo de Catalina Cardona, profesora de la UIB. Se requiere inscripción en participacio@santaeularia.com.
-A partir de las 19 horas en el Palacio de Congresos de Ibiza habrá una mesa redonda de expertas en violencia de género titulada “Cultura del abuso”, con María Amorós, psicóloga y técnica de acompañamiento de víctimas de violencia de género, Elisa Rosselló Mayans, abogada, Antònia Ferrer, jefa de sección de la Oficina de la Dona, y Antonia Alanzol, responsable del Equipo de Mujer y Menor (EMUME) de la Guardia Civil, entre otras.
-A continuación se proyecta el documental “Arenas de silencio (olas de valor)”, de 2016, que recibió el premio Biznaga de Plata, Afirmando los derechos de la mujer, en el Festival de Málaga. Contará con la participación de su directora, Chelo Álvarez-Stehle.
Domingo 29 de noviembre de 2020
-Taller online “Defensa para la mujer, protocolos de autoprotección”, a cargo de Eligio Fernández, especialista en defensa personal que habitualmente forma a mujeres en autodefensa. Se requiere inscripción a través de participacio@santaeularia.com.