El actual núcleo urbano de Jesús, zona de animada vida diaria, con bares, restaurantes y parques infantiles, se ha ido formando en torno a su iglesia. Fue construida por los franciscanos a finales del siglo XV, pero se hicieron varias reformas y añadidos en años después. Aunque actualmente se puede considerar que está integrada dentro del corazón del pueblo, en sus orígenes sirvió para el culto de la gente de mar que residía fuera de las murallas de Ibiza.
Obligada visita cuando llegamos a Jesús, su iglesia conserva el retablo alusivo a la natividad de la Madre de Dios, obra de los Osona, joya del llamado estilo internacional de transición entre la pintura gótica y la renacentista.
Tiene un porche lateral y en su extremo de poniente la puerta principal da directamente al interior. Pasada esta, se encuentra en primer lugar el coro, que es una plataforma de madera. La nave tiene tres capillas a cada lado, todas ellas bastante pequeñas con excepción de la ‘capella fonda’, que está cerca del presbiterio y es de mayores dimensiones.
Otra de las construcciones que destaca en el pueblo es su centro cultural, un espacio amplio y moderno que cuenta con auditorio, mediateca y salas polivalentes. A lo largo del año acoge un gran número de actos y talleres de lo más interesantes.
En pocos minutos podrás visitar el pueblo entero. Una buena opción para seguir conociendo la zona es acudir hasta cala Llonga, un pequeño núcleo turístico en el que encontrarás una playa frecuentada por familias y una oferta turística de lo más variada. Asimismo, justo antes de llegar te toparás con la urbanización Roca Llisa, que cuenta con el único campo de golf de la isla.
El 8 de septiembre celebran su día grande. La mayoría de los festejos tienen lugar frente a la iglesia y tienen que ver con la música, la danza o las tradiciones populares. Por supuesto, la gastronomía ibicenca está muy presente en estas fiestas.
Hoy día, Jesús sigue siendo un pueblo tranquilo, muy próximo a Ibiza, y con una buena oferta gastronómica que atrae hasta él a turistas y residentes durante todo el año.
Cómo llegar
Si sales desde Ibiza toma la carretera que te lleva hasta Santa Eulalia. Una vez pases el supermercado Eroski y una gasolinera, deberás desviarte hacia la derecha. Esa misma carretera te conducirá al centro del pueblo.