Moom Ibiza es un restaurante único en su esencia. Nace de la experiencia, el esfuerzo y el cariño y está destinado a convertirse en uno de los locales de moda de la isla.
Un espacio en el que la decoración antigua y moderna se fusionan aportándole un toque llamativo y elegante a la par. Un restaurante en el que te apetecerá alargar tu visita sin prestar atención al reloj y en el que, en ocasiones, hallarás exposiciones de diversos artistas.
Su carta es igual de especial que el local en sí. Un menú variado compuesto por sabores sorprendentes. Una cocina mediterránea en la que podrás encontrar desde Wonton casero, un tataki de salmón o carnes tan sabrosas como el costillar de Black Angus.
Las tapas tampoco faltan en Moom Ibiza, pero no tal y como las conocías hasta ahora. Cualquier receta se elabora bajo un punto de vista actual, con tiempo y mucho mimo. Así, sus patatas bravas se tornean a mano y sus croquetas están rellenas de pulpo cocinado con citronella.
Los guiños a la gastronomía francesa están también muy presentes. El foie gras o las ostras de gran calidad son otro clásico en su carta, así como los postres franceses. Manu, dueño de Moom Ibiza, es repostero y da buena cuenta de ello aquí. Sus dulces son una tentación a la que difícilmente podrás resistirte.
Combinar cualquiera de sus propuestas con uno de sus estupendos vinos es siempre una magnífica idea. Su bodega posee algunas de las referencias más importantes de España, Francia y del Nuevo Mundo.
Cualquiera de sus dos terrazas son perfectas para disfrutar de la noche saboreando uno de sus cócteles de autor. Andreas y Salva, dueños del Chidas Bar, han creado una asombrosa carta. En Moom redescubrirás combinados como el famoso Bloody Mary, que aquí se prepara con vodka macerado con trufa blanca.
Reserva tu mesa en Moom Ibiza y déjate llevar por un ambiente fresco, divertido y amigable mientras disfrutas de intensos sabores que no podrás olvidar.
Recomendación
No puedes perderte el pulpo con tapenade de aceituna de Kalamata y espuma de patata o el Black Cod confitado con setas asiáticas y crema de raíz de apio. De postre la crema de limón con merengue, milhojas de crema pastelera de vainilla y caramelo de mantequilla salada. De su lista de cócteles nos quedamos con el Bloody Mary.
Horario de cocina
Sábados y domingos de 20 horas a 1 de la madrugada. De martes a viernes también a mediodía.
Cómo llegar
Está situado en la calle peatonal que lleva hasta la Plaza del Parque que hay paralela a Vara de Rey. Posee dos accesos: uno en esa misma calle y otro en la vía que da a la muralla.