El Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE) presenta “El present permanent”, una exposición de Miquel Barceló, que reúne trece pinturas recientes del artista mallorquín junto a nueve cerámicas creadas entre 2018 y 2024.
Esta es la tercera ocasión en que Barceló expone en el MACE, tras las muestras “Miquel Barceló a les Illes Balears” (2003) y “Miquel Barceló – Barry Flanagan. Ceràmiques i dibuixos” (2012). Su regreso consolida al museo como espacio de referencia para la creación contemporánea en la isla.
Comisariada por Enrique Juncosa, la exposición se inaugura el sábado 21 de junio 2025 de 19:00 a 21:30 horas y podrá visitarse hasta el 16 de noviembre de 2025.
El artista y su nueva obra
Nacido en Felanitx (Mallorca) en 1957, Barceló es una de las voces más reconocidas del arte contemporáneo español. Su obra ha viajado por todo el mundo, desde la Documenta de Kassel a la Bienal de Venecia, y forma parte de colecciones en el Centre Pompidou, el Museo Reina Sofía, el Guggenheim de Bilbao o el Museo Tamayo, entre muchos otros.
En esta nueva muestra, Barceló se adentra en una estética que remite a las pinturas rupestres de Lascaux, Chauvet o Altamira. Los lienzos, trabajados con texturas y volúmenes, evocan las superficies rocosas de las cavernas. La paleta austera de blancos, negros y ocres refuerza esa conexión con lo ancestral. Mamíferos como bisontes, toros o camellos emergen como símbolos totémicos de una espiritualidad mediterránea primitiva.
Las cerámicas, por su parte, aportan una visión más lúdica y celebratoria: peces, flores, pulpos que parecen salirse del plato. Barceló las describe como “una forma de pintar”, donde el gesto, el barro y el color crean una danza táctil de formas orgánicas, enraizadas en el Neolítico y la experiencia directa con la materia.
El MACE abre de martes a domingo de 10:00 a 13:30 horas y de martes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Los lunes y festivos está cerrado.
Una invitación a mirar hacia dentro, a redescubrir nuestra relación con el arte, la tierra y lo ancestral, desde una sensibilidad contemporánea.