Con la llegada de la primavera, los campos de Ibiza se llenan de colores maravillosos y la naturaleza nos regala su infinita sabiduría a través de esos pequeños tesoros que son las Flores de Ibiza.
La isla cuenta con gran variedad de flora autóctona, casi un millar de especies complementadas por los cuidados y abundantes jardines que muestran variedades más exóticas, pues el clima templado de Ibiza permite que se adapten con facilidad multitud de especies.
Sin embargo, en este post queremos reivindicar la flora más auténtica de la isla, por encima de otras variedades llegadas de fuera. Y es que la naturaleza ibicenca ya nos colma de belleza durante los meses de primavera y verano, ¿por qué tendríamos que buscarla fuera?
Flores más comunes de Ibiza
Ibiza cuenta con multitud de las mal llamadas “malas hierbas” o hierbas adventicias, plantas que la mayoría de las veces pasan desapercibidas pero que poseen muchísimas propiedades gastronómicas, estéticas y medicinales.
Los caminos de Ibiza están repletos del verde y amarillo del oxalis o vinagrillo (que muchos confunden con trébol), cuyos tallos son una tentación para los chavales por su sabor ácido y que, en cantidad moderada, pueden usarse en ensalada. Paseando en la naturaleza veremos también multitud de alegres margaritas, sedutoras amapolas y curativas caléndulas, cuyas flores anaranjadas se usan en multitud de tratamientos para la piel.
El hinojo silvestre crece también en legión en la isla, al igual que los espárragos trigueros y las acelgas silvestres, también llamadas “verdura” y usadas para preparar el plato típico de cuaresma, el “cuinat”. Por supuesto, las pequeñas flores azules del romero, las del tomillo o frígola, la manzanilla, la hierba luisa o la hierbabuena se encuentran por doquier. Por algo son algunas de las plantas usadas para elaborar el famosísimo licor de “hierbas ibicencas”. Y muchos cocineros empiezan a usar secretos como la flor de ajo silvestre, que aporta el mismo sabor que el ajo pero con un toque de distinción en tu plato.
En Ibiza encontramos también abundancia de las delicadas flores de la jara, la inolvidable estampa de los almendros en flor a final del invierno, los impresionantes hibiscos, las azuladas achicorias, la robusta y alegre retama con sus pequeñas flores amarillas, o las buganvillas que despliegan en verano toda su exuberancia en los porches y paredes de las casas, las peligrosas pero bellas adelfas (aquí llamadas “baladres”, cuyas hojas son venenosas), o las preciosas orquídeas salvajes que, dicen, demuestran la calidad del suelo donde florecen.
Las plantas suculentas tipo cactus son también muy comunes en Ibiza, donde muchos cultivan el aloe vera por sus muchas propiedades, distintos tipos de cactus o crasas, perfectas como elementos decorativos que además requieren pocos cuidados. En Ibiza tenemos incluso especies halófilas, resistentes a la sal, por lo que muchas de ellas las encontrarás literalmente a pie de playa.
Por último, no hay que olvidar mencionar la abundancia de olivos, algarrobos, higueras, naranjos, limoneros, palmeras y pinos. En cuanto a estos últimos, no podemos olvidar que “Las Pitiusas”, como se conoce a Ibiza y Formentera, es un término de origen romano que significa “islas cubiertas de pinos”.
Disfrutar del campo de Ibiza es un verdadero lujo. Sal a pasear y descubre sus secretos y rincones. Y por supuesto, cuídalo para que podamos seguir disfrutando de tantas maravillas.
Y por si te han entrado ganas de comprarle un ramo de flores de Ibiza a esa persona tan especial, ¡apunta! Aquí encontrarás las MEJORES FLORISTERÍAS DE IBIZA.