Si eres ibicenco de pura cepa, seguro que hay algo que no falta nunca en tu mesa navideña: la salsa de Nadal (salsa de Navidad). Una receta que ha ido pasando de generación en generación y una auténtica tradición para las familias en estas fechas.
Prepararla es una magnífica excusa para pasar unas horitas junto a los tuyos. Se elabora unos días antes de que empiece la Navidad, por lo general, en grandes cantidades para que dure todas las fiestas.
Que quede claro que no es un plato principal, sino un postre que podríamos comparar con el clásico turrón, pero en estado líquido. Un dulce para la sobremesa que, o te encanta o no te entra ¡No suele haber término medio!
Cada familia tiene su propia receta, algo que también varía según el pueblo. Al parecer, en Sant Josep empleaban agua en lugar de caldo de pollo. Sin embargo, hay ingredientes que son irremplazables.
Si te apetece preparar este típico postre de la gastronomía de Ibiza, ¡toma nota!
INGREDIENTES
-Almendras
-Huevos
-Caldo de pollo
-Azúcar
-Limón
-Clavo
-Canela
-Azafrán
-Pimienta
-Sal
-Miel
PREPARACIÓN DE LA SALSA DE NADAL
- Pela, tuesta y tritura las almendras. Tras ello, debes mezclarlas con los huevos hasta que obtengas una pasta sin grumos.
- Prepara el caldo de pollo y añádele el resto de ingredientes (salvo el azúcar y la miel).
- Mezcla el caldo con la pasta de almendras.
- Ponlo todo a calentar a fuego medio y comienza a removerla poco a poco durante una hora aproximadamente. ¡Recuerda moverla siempre en la misma dirección para evitar que se corte!
- Durante esa hora, incorpora el azúcar y la miel a tu gusto.
- Deja enfriar y ¡listo!
Siempre que quieras repetir, deberás hervir de nuevo la salsa. Para poner el broche de oro a la tradición, puedes acompañar la salsa de Nadal con un buen ‘bescuit’. El ‘bescuit’ o coc pagès es un tipo de bizcocho con forma de pan, receta ibicenca también que puede que os contemos otro día. Por ahora, ¡toca disfrutar de la rica salsa!
¡Bon Nadal!