El Consell de Ibiza ha presentado una de sus propuestas culturales más estimulantes, la Temporada de Danza de Ibiza, que vuelve este otoño 2022 para traernos en su quinta edición un programa muy cuidado con los espectáculos de 10 compañías diferentes llegadas de todo el territorio nacional y de la isla.
El ciclo arranca el viernes 16 de septiembre y finaliza el 18 de noviembre de 2022.
Entre las propuestas de esta edición encontramos espectáculos de estilos muy diferentes, incluyendo danza española, contemporánea, inclusión, claqué, flamenco y también espectáculos pensados para los más pequeños de la casa, con obras infantiles como “Ara Ballar és cosa de llibres”, “Malebable” o “Ehuna”, si bien prácticamente todos están pensados para disfrute de toda la familia.
Todas las actuaciones son en el auditorio del Centro Cultural de Cas Serres, en Ibiza ciudad.
Las entradas anticipadas cuestan 8 euros y puedes comprarlas online en conselleivissa.escenaonline.es. También puedes adquirirlas en taquilla desde 2 horas antes del espectáculo por 12 euros. Como cada año, existen abonos. 2 espectáculos diferentes te cuestan 11’20 euros, 5 espectáculos 26 euros y 7 o más espectáculos a 4’80 cada uno.
Una vez más, el ciclo cuenta con el apoyo de La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, a través del programa Danza a Escena.
Una gran oportunidad para disfrutar en la isla de montajes de danza de altísimo nivel y por un precio increíble.
Programa Temporada de Danza 2022
–16 de septiembre de 2022 a las 20 horas. “Ballar és cosa de llibres“, de Pere Faura, para niños y niñas a partir de 6 años. Un espectáculo escénico y participativo.
-18 de septiembre de 2022 a las 11 horas. “Malebable“, de la compañía Helena Lizari, para niños y niñas de 0 a 5 años. Espectáculo sensorial de movimiento, con objetos que bailan y crean imágenes poéticas, todo un viaje a través de los sentidos. Después de la obra, la compañía organiza un taller en familia incluido en el precio de la entrada de una duración de unos 30 minutos.
-23 de septiembre de 2022 a las 17 horas. “Ehuna“, de Teatro Paraíso, para niños y niñas de 1 a 5 años. En escena, cuerpos, tejidos, vestidos y aire sumergen a los pequeños espectadores en un mundo poético y sensible.
-1 de octubre de 2022 a las 20 horas. “Sumari de memòries i cicatrius”, de UNUM Project, a partir de 18 años. Espectáculo de claqué, música electrónica y motion graphics que ofrece una visión y un espacio a la introspección y reflexión de nuestros traumas, para plantearnos qué nos impide seguir adelante.
-8 de octubre de 2022 a las 19:30 horas. “Antípodas”, de Florencia Oz, para todos los públicos. Espectáculo de flamenco contemporáneo que se inspira en la figura del doble. Después de la obra, la compañía ofrece un encuentro con el público de unos 30 minutos. ·
-15 de octubre de 2022 a las 20 horas. “Devenir”, de Fritsch Company – Fundación Psico Ballet Maite León, para mayores de 10 años. Espectáculo de danza inclusiva.
-23 de octubre de 2022 a las 19 horas. “Bach”, de Mal Pelo, para todos los públicos. Espectáculo de danza contemporánea que se presenta como un estudio del movimiento, la mirada, el ritmo, la respiración y la presencia. Después de la obra habrá un encuentro de la compañía con el público.
-28 de octubre de 2022 a las 19:30 horas y a las 21 horas. “TRES”, de Ballet Triádico, de Taiat Dansa, para todos los públicos. Espectáculo vanguardista que tiene lugar dentro de una semiesfera, donde el público se sienta en tierra. Con proyecciones, juegos de luz y objetos que invaden el espacio íntimo compartido por bailarines y público.
-30 de octubre de 2022 a las 19 horas. “Romances, cantares y decires”, de Nieves Portas y Antic Balàfia Ensemble, para todos los públicos. La formación ibicenca Antic Balàfia Ensemble y la bailarina y coreógrafa ibicenca Nieves Portas se unen por primera vez para rendir homenaje a la música y la danza española.
-18 de noviembre de 2022 a las 20 horas. “Daño”, de Alejandro Rodríguez, para todos los públicos. Espectáculo de flamenco que además de formar parte del ciclo también conmemora el Día del Flamenco. Una propuesta de diálogo, poesía y baile con diferentes poemas del poeta cordobés Antonio Manuel leídos por su autor y cantados por Laura Vital, acompañada de la guitarra de David Caro, y coreografiados y bailados por Alejandro Rodríguez.
Recuerda que una vez comenzada la actuación está prohibido el acceso a la sala.
Disfruta de los mejores espectáculos de danza.