La gastronomía de Ibiza destaca por su riqueza y sus sabores intensos. El estar rodeados de mar propicia que el pescado constituya buena parte de la base de su cocina, sin embargo, se nutre también de la carne. Cada año se realizan las famosas matanzas del cerdo, de las que se extraen piezas de una gran calidad como la sobrasada o la butifarra. Este momento es toda una tradición para los payeses de Ibiza, que cada año reúnen a la familia en torno a este ritual.
Si algo tiene de característica la cocina de Ibiza es que nada se tira. Podría decirse que es una cocina de aprovechamiento en la que tienen cabida todo tipo de platos elaborados con los ingredientes más variopintos.
El campo también es rico en la isla y de él se extraen un buen número de productos con los que elaborar las recetas tradicionales más arraigadas. Una ensalada de crostes con un buen tomate de la tierra es simplemente irresistible.
El recetario ibicenco es tan extenso que alberga un gran número de preparaciones para todos los gustos. Es más, en él figuran platos que se cocinan únicamente en fechas especiales, ya sea para sacarle el máximo partido al producto de temporada o por mera tradición. Algunos ejemplos de esos platos son el cuinat, un plato de verduras que, como tal, es famoso en Semana Santa; los macarrones de Sant Joan, un postre que se asemeja al arroz con leche y que se prepara con una pasta típica ibicenca; la coca de albaricoques (estos dos últimos exclusivos de las fiestas de San Juan) o la salsa de Nadal, una especie de crema a base de caldo de pollo, almendras y otros ingredientes que se prepara, como su propio nombre indica, en Navidad.
PLATOS TÍPICOS DE LA COCINA IBICENCA
Conocer la cultura gastronómica de un lugar es una forma de turismo cada vez más apreciada por los viajeros. De hecho, está más de moda que nunca, así que no dejes pasar la oportunidad de degustar platos como el bullit de peix, el sofrit pagès, el arroz de matanzas, los ossos amb col… en alguno de los restaurantes típicos de Ibiza.
Si quieres empezar por algo menos contundente, prueba sus postres ¡son deliciosos! Entre los más populares encontrarás el flaó, la graixonera, las orelletes o los buñuelos. Y si lo que te apetece es beber, en Ibiza también existen bebidas típicas como el café caleta, las hierbas ibicencas, la frígola, el palo…
¿Te has decidido a probar los manjares de la isla? Pues aquí tienes algunos de los mejores restaurantes típicos de Ibiza donde hacerlo, en los que la tradición, los aromas y los sabores más genuinos del mar y la tierra se apoderarán de tu paladar con tan solo un bocado.
(Si quieres ampliar la información de cada restaurante, haz clic en su nombre)
ES VENTALL
Ubicado en pleno centro de San Antonio, este encantador restaurante cuenta con más de 30 años de historia.
Esta experiencia ha llevado a su equipo de chefs, capitaneado por el ya conocido José Miguel Boned, a reinventar la cocina tradicional de Ibiza desde el respeto y la sabiduría.
Son especialistas en arroces, carnes de primera calidad o pescados al horno de leña.
Pese a haberse convertido en referentes de la vanguardia en la isla, siguen preparando sus platos en cocina de leña, algo que les aporta un toque inconfundible.
BAR ANITA O CA N’ANNETA
Si pasas por el bonito pueblo de San Carlos, Santa Eulalia, haz un alto en el camino para visitar el Bar Anita. Típico bar restaurante de pueblo que se ha convertido en visita obligada para conocer la Ibiza profunda. Se inauguró como una pequeña tienda de comestibles para pasar a ser la oficina de correos del pueblo y ser punto de encuentro de todos aquellos que acudían a la isla deseosos de vivir la Ibiza hippie. A día de hoy podrás comer junto a los antiguos buzones, que aún conservan y, de hecho, funcionan.
Y, hablando de cocina, un clásico aquí son sus montaditos variados y un imperdonable es la copita de hierbas. Las hacen ellos mismos y, si quieres, podrás comprar una botella para disfrutarlas tranquilamente en casa.
CA’S PAGÉS
Situado en la carretera que va a San Carlos, en Santa Eulalia, es uno de los más recomendados en la isla por sus años de trayectoria.
El amplio conocimiento que poseen sobre la gastronomía ibicenca se hace evidente en cuanto cruzas sus puertas y el olor a brasa te invade.
Más de 40 años de vida se concentran en esta casa payesa a la que no le falta un solo detalle de la arquitectura típica ibicenca. Tanto entre sus paredes como en su bonita terraza podrás probar el famoso arroz de matanzas, el sofrit pagés o la greixonera, además de uno de los all i oli más sabrosos de la isla.
ES REBOST DE CAN PRATS
Esta casa payesa del centro de San Antonio se construyo en 1904 como la primera tienda de ultramarinos del municipio. Con los años, se ha convertido en uno de los restaurantes con más solera de panorama de la isla. Un local en el que la tradición culinaria ibicenca se mantiene intacta a precios razonables.
Buen producto, recetas de toda la vida y gran esmero son claves en su éxito.
Frita de porcella, arroz de matanzas, sofrit pagés, frita de asadura, confites payeses, flaó… ¡En Es Rebost de Can Prats cuentan prácticamente con todo el recetario ibicenco!
RESTAURANTE SALVADÓ
Si eres de los que se deshacen con una buena receta marinera, este es tu sitio. La cocina de restaurante Salvadó es tan fresca que la mayor parte del pescado que preparan lo capturan el mismo día dos llaüts ibicencos.
Abierto en 1980, todo aquí es fiel reflejo de la isla: desde su cocina hasta el paisaje que podrás contemplar a través de sus ventanales y es que se encuentra en plena cala de Pou d’es Lleó.
Imprescindibles aquí: el bullit de peix con su arrocito a banda y la salmorra. Si quieres un buen pescado, el mero, la rotja, el dentón o el gallo San Pedro.
ES PINS
Podríamos decir, sin miedo a equivocarnos, que nos encontramos ante uno de los all i oli más recomendables de Ibiza. Elaboración que gana puntos si lo acompañas del famoso pan de Es Pins, un pan anisado que está increíblemente bueno.
Como entrante es perfecto, pero deja hueco para lo que sigue, porque su carta no tiene desperdicio. En este restaurante de Sant Llorenç no se andan con florituras. Es un espacio de esos que no llaman la atención por su decoración, sino por su cocina.
El arroz de matanzas es solo uno de sus platos estrella. También preparan sofrit pagés y muchas otras especialidades ibicencas que te conquistarán.
Tienen menú diario y los precios son de lo más competitivos.
RESTAURANTE 2000
Un planazo irresistible: comer en este restaurante y estirar la sobremesa hasta la puesta de sol. Restaurante 2000 está ubicado en plena playa de Benirràs, en San Juan, una de las más bonitas para contemplar el atardecer.
Por si fuera poco, la filosofía de este establecimiento con 35 años de tradición es la del “¡del llaüt a tu plato!”, con lo que ya puedes imaginar qué tipo de comida preparan y la calidad de la misma.
S’ESPARTAR
Uno de los grandes clásicos de la isla. Emplazado en San José, es un referente de la cocina tradicional en Ibiza, sobre todo en lo que respecta al pescado y los arroces.
En su carta destacan el famoso bullit de peix, la frita de calamar, la caldereta de bogavante o el sofrit pagés.
Aquí acertarás te decantes por lo que te decantes, ya que el producto es siempre fresco y de primerísima calidad.
LAS PUERTAS DEL CIELO
Puede que lo primero que te llame la atención de este restaurante del pueblo de Santa Inés sean sus espectaculares vistas. Los altos acantilados que se extienden frente a él son todo un espectáculo. Una vez disfrutes de él, lo que te cautivará será el olor que sale de su cocina.
Tras una tapita de frita o una sabrosa carne a la brasa, no dejes pasar la oportunidad de probar el flaó con el clásico café caleta.
RESTAURANTE PLAYA SAN VICENTE
Más de 50 años de cocina marinera frente al mar en la cala San Vicente, San Juan.
Pescado fresco local, bullit de peix, salmorra, arroces… Si quieres degustar la auténtica cocina ibicenca marinera, este restaurante es todo un acierto. La frescura y calidad de sus ingredientes te conquistará.
La mayor parte de su clientela es ibicenca, lo que es una buena garantía.